miércoles, 1 de noviembre de 2023

"Cuídate" significa "adiós"

El lenguaje femenino será ya para mí un misterio. Hoy, 1 de noviembre, he aprendido que "cuídate", la última palabra que he leído y que me has escrito, que me has dirigido, significa "adiós". Pero no es un "adiós", a modo de despedida, sino que, dentro del contexto, es más bien un "hasta nunca", un "olvídame", o un "no me importas".

En diciembre del año pasado, me mencionaste que podías ser muy fría y está claro que una amenaza, un anuncio, un avance de lo que iba a suceder conmigo. Y lo cumpliste: volcaste toda tu frialdad sobre mí; una frialdad que ya, definitivamente, me ha hecho un efecto demoledor. A mi amargura, a mi tristeza, a mi pena, se ha unido un fortísimo dolor, que ha superado a todo sentimiento que aún me quedara por ti, María.

Me siento fatal, me siento muy triste y también, confundido. Y no porque no haya motivos para esa frialdad, sino por qué no sé cuál o cuáles han sido los que han provocado esta muerte en vida para mí. Sólo puedo justificarme con que la vida es así, no todo tiene explicación, ni se le puede buscar a todo lo que ocurre. Ocurre y ya está.

Este blog seguirá, porque se ha quedado como mi única fuente de desahogo, aunque sea pequeña y sin sentido, pero no tengo otra forma de expresar y sacar lo que queda en mí. Y mientras siga, te seguiré deseando todo lo mejor, María (sí, ya "María", a secas; ya que no puedo hacer por ti, tampoco me voy a molestar mucho en decorar tu nombre). Desde mi inmensa distancia sentimental y emocional por ti, que Dios os guarde y cuide a todos los tuyos y a ti, María, bendita seas siempre.

Dios te bendiga

A pesar de mi confianza en Dios, a pesar de mis oraciones, de mis esfuerzos, no pudo ser. Allí estabas tú. Y ya estaba avisado de que estuvi...